⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐

martes, 27 de febrero de 2018

Reseña: "Los calientabanquillos"

















Título : Los calientabanquillos
Género : Comedia.
Duración : 80 min.
Estreno : 2006.
Director : Dennis Dugan
Intérpretes: Rob Schneider, David Spade, Jon Heder, Jon Lovitz, Craig Kilborn, Molly Sims, Tim Meadows, Nick Swardson, Erinn Barlett, Amaury Nolasco.
Trailer : Click aquí





Sinopsis:

Tres peculiares amigos, que se consideran unos perdedores, intentan resarcirse de las oportunidades perdidas en su infancia, cuando sólo calentaban el banquillo (benchwarmers), fundando un equipo de béisbol. Empezarían por desafiar a un equipo de una escuela primaria, pero, en caso de conseguir la victoria, podrían enfrentarse a los mejores equipos infantiles del estado. Y no sólo eso: se convertirían en un ejemplo para todos los niños frustrados por su condición de "calientabanquillos".


Conoce a los personajes:


 Personaje: Gus
Actor: Rob Schneider

Uno de los principales protagonista de la película y con un gran secreto.






Personaje: Mel
Actor: Jon Lovitz

Padre de uno de los niño más acosados de la película y multimillonario.









Personaje: Liz
Actriz: Molly Sims

Mujer de Gus, e intentando junto a él formar una familia.









 Personaje: Carlos
Actor: Amaury Nolasco

Jugador de uno de los equipos rivales.

Personaje: Howie
Actor: Nick Swardson

Uno de los jugadores que más tarde se incorpora al equipo. Padece agorafobia.
Personaje: Clark
Actor: Jon Heder

Otro de los protagonista y fundador junto a Gus y Richie del equipo Los Calientabanquillos y repartidor de periódicos.
 Personaje: Richie 
Actor: David Spade

Trabajador de un videoclub y fundador del equipo.










Opinión personal:


¡Holaaaaa! Hoy os traemos una de mis película da la infancia, que a pesar de ser enfocada para un público infantil y juvenil, me ha vuelto a hacer reír con sus ridículas y absurdas escenas. Lo mismo ha pasado con Tania, que a pesar de que no conocía la película, le ha hecho reír, que al final es el objetivo de la misma.

Trata de un grupo de amigos que se acercan un día a una cancha de beisbol a pasar un buen rato cuando ven a unos "matones" pegando y acosando a otro niño. Estos tres amigos defienden al chico y los retan a un partido. Estos aceptan pensando que iba a ser pan comido, pero no sabían que Gus sería un genial bateador.

Este grupo de amigos también ha sufrido acoso escolar en su etapa de estudiantes, y aún es a día de hoy cuando reciben insultos y burlas por ser diferentes. Toca un tema bastante importante como es el acoso escolar, a su manera, eso es cierto, pero me parece que transmite un buen mensaje al final de la película.


Con escenas absurdas y un humor "tonto" y básico, pero cumple con el objetivo de hacer reír, que como he dicho es el objetivo de una película de risa, por muy absurdo que sea. Quizás no sea una película de las de recordar para toda la vida, pero cumple su función a la perfección para un día de aburrimiento en casa.



Puntuación:







viernes, 23 de febrero de 2018

Reseña: "Samba"



Título : Samba.
Género : Drama.
Duración : 115 min.
Estreno : 2014.
Director : Olivier Nakache, Eric Toledano
Intérpretes:Omar Sy, Charlotte Gainsbourg, Tahar Rahim, Izia Higelin, Issaka Sawadogo,Youngar Fall, Hélène Vincent, Liya Kebede
Trailer :Click aquí.




Conoce a los personajes:


Personaje : Samba Cissé.
Actor : Omar Sy.

Es el protagonista de la película, tendrá que intentar todo para poder quedarse en Francia.



Personaje : Alice.
Actriz : Charlotte Gainsbourg.

Alice será la encargada de ayudar a Samba a que no lo echen del país.







Personaje : Manu.
Actriz : Izïa.

Compañera de trabajo de Alice. 







Personaje : Will.
Actor :Tahar Rahim.

Está más o menos en la misma situación que Samba.






Personaje : Jonás.
Actor : Isaka Sawadogo

Jonás dice que ha ido a Francia a casarse, pero hace dos años que no ve a su novia, por lo que le pide a Samba que la busque por él.









Sinopsis : 


Hace diez años que Samba llegó a Francia desde Senegal, y desde entonces ha tenido varios empleos humildes. Alice es una ejecutiva que está pasando una mala racha y sufre de agotamiento. Ambos luchan por salir de su particular laberinto. Mientras Samba está dispuesto a hacer lo que sea necesario para conseguir los papeles, lo que Alice intenta es recuperar su vida. Al final, el destino hace que sus caminos se crucen. Los directores de "intocable", protagonizado también por Omar Sy, vuelven a contar una historia sobre dos extraños que podrían encontrar juntos la senda de la felicidad.



Opinión personal:



¡Hola! Este fin de semana pasado nos hemos puesto a ver películas, ya que en Asturias, hace muy mal tiempo, pues está todo nevado, menos donde nosotros vivimos, aunque hay muchas tormentas. 

Descubrimos esta película, que como siempre le llamó la atención a Alberto por ser del mismo director que la película intocable, película que nos encantó. He de decir que esta ha sido más floja, aunque ha sido buena igualmente, una vez más estos directores saben bien como tocar la fibra, como manejar el drama y el amor. 

Todo empieza cuando Samba, va a un centro donde están Alice y Manu ayudando a los inmigrantes a reunir los papeles necesarios y las condiciones para que estos no sean expulsados del país. Desde el primer momento hay una conexión especial entre Samba y Alice que está latente hasta el final.

Cuando a Samba lo mandan a un centro, donde están  algunos inmigrantes ilegales que tienen la misma situación que él, conoce a Jonás, el cual dice que que ha ido a Francia para casarse. Él tiene novia pero hace dos años que no la ve, así que como Samba sale antes que él de allí, le pide que la busque, cosa que después le traerá algún que otro problema. 

La película me ha gustado mucho, aunque no me ha hecho llorar ni me ha tocado la fibra en exceso como otras. Creo que es una buena película para ver en una tarde que no tengamos ningún plan, en cierto modo, nos muestra la injusticia que hay en algunos países y la libertad que hay en otros respecto a este  tema, vamos que ni tanto, ni tan poco. También toca otro tema injusto, como que una persona que lleva trabajando 10 años en Francia como Samba, tiene que ser expulsado del país por el hecho de la falta de un papel. Un simple papel del que dependen él y su familia, afincada en Senegal, donde Samba enviaba parte de lo que ganaba al mes.


Creo que se le podía haber sacado mucho más partido y haber explotado un poco más la situación en la que se encuentran nuestros personajes y aumentar el drama para tenerte en un sin vivir durante la película, pero no. De todas formas Omar Sy se está convirtiendo en uno de nuestro actores favoritos.


Quiero seguir viendo películas de estos directores porque intocable me gustó mucho y esta aunque como os digo, sea más floja, sí me ha gustado. 


Puntuación:
















martes, 20 de febrero de 2018

Reseña : "La buscadora de niños"



























  • Título : La buscadora de niños
  • Autor : Rene Denfeld.
  • Páginas : 220.
  • Género : Misterio|Thriller.
  • Año de publicación : 2016.
  • Tipo de libro : Autoconclusivo.
  • Editorial : DNX.


Sinopsis 

Hace tres años, Madison Culver desapareció cuando su familia escogía un árbol de Navidad. Ahora tendría ocho años. Desesperados por encontrar a su hija, los Culvers dan con Naomi, una investigadora privada con un talento extraño para localizar a niños perdidos y desaparecidos. Conocida como La buscadora de niños, Naomi es su última esperanza. La búsqueda metódica de Naomi la lleva hacia un bosque helado y misterioso dónde deberá enfrentarse a su propio pasado fragmentado, porque ella una vez, también fue una niña perdida. Mientras Naomi descubre la verdad detrás de la desaparición de Madison, los fragmentos de un sueño oscuro atraviesan sus defensas recordándole una pérdida terrible que su memoria había bloqueado. Si encuentra a Madison, ¿Finalmente revelará los datos de su propia vida?



Opinión personal


¡Buenas! aquí vengo una semana más a contaros mi última lectura, están siendo unos meses un poco agobiantes entre clases y exámenes, pero vamos sacando tiempo para sumergirnos en más historias. 

Lo primero, como siempre. es dar las gracias a la editorial Dnx por haberme facilitado el ejemplar. 

Bueno, cuando llegó la nota informativa de este libro a mi correo y me puse a leer la sinopsis, quise leerlo, ya que es un thriller y los que os soléis pasar por aquí, ya sabéis que este género es el mío. 

Como ya os dije, tenía altas expectativas con este libro y sinceramente me veía poniéndolo entre mis mejores lecturas del 2018, pero por desgracia me confundí. Aunque con la nota informativa ya nos dice más o menos lo que nos vamos a encontrar, no he sido capaz de digerirlo, el secuestro de Madison ha sido un horror, he tenido ganas de dejar de leer por puro odio a su secuestrador, y muchas escenas del libro se me hicieron muy insoportables, se necesita mucho estómago para aguantarlas y yo no lo he tenido. 

No por esto estoy diciendo que sea un mal libro, para nada, es simplemente que el modo de secuestro yo no lo aguanto y aunque si es cierto que podríamos decir que es una historia realista, porque por desgracia podría serlo perfectamente, creo que no va conmigo. La forma de narrar de la autora tampoco ha ayudado mucho a engancharme al libro y cada vez que lo hacía venía una escena de esas que no podía soportar. 

Me ha dado muchísima pena Madison, pero me parece una personaje increíble y muy fuerte a pesar de su corta edad. Naomi nos cuenta su pasado aunque no lo recuerde bien del todo, eso me ha gustado, pero quizás si hubiese habido menos información habría sido mucho más ameno.

Sin duda creo que se le podría haber sacado mucho más partido a la historia, pero por favor, tened claro que esta es solo mi opinión, desde el mayor respeto. Que no tienen porque ser todas iguales y que no me haya encantado, no quiere decir que a vosotros no os pueda gustar. Así que por favor, si os llama la sinopsis no me hagáis caso y juzgar por vosotros mismos. 

Para finalizar, diré que me ha encantado la edición, tanto la portada como los detalles que tiene por dentro. 








sábado, 17 de febrero de 2018

Reseña "La última canción".
















Título : La última canción
Título original : The last song.
Género : Romance|Drama.
Duración : 107 min.
Estreno : 2010.
Director : Julie Anne Robinson
Intérpretes:Miley CyrusGreg KinnearKelly Preston Liam HemsworthStephanie Leigh SchlundNick Searcy Kate VernonRhoda GriffisMelissa OrdwayCarly Chaikin Bobby ColemanNick Lashaway
Trailer :Click aquí.




Sinopsis 

Ronnie (Miley Cyrus) es una adolescente que está pasando por una etapa de rebeldía debido al divorcio de sus padres. Odia la idea de trasladarse a un pueblecito sureño para vivir una temporada con su padre Steve (Greg Kinnear), con el que no mantiene una buena relación, pero no le queda otra opción. Día a día, Steve intentará limar asperezas con su hija por medio de una pasión común: la música. Al mismo tiempo que la relación entre ambos va mejorando, Ronnie descubre el primer amor en un chico del lugar (Liam Hemsworth). Drama juvenil basado en una novela de Nicholas Sparks (El diario de Noa).



Conoce a los personajes 


Personaje:Verónica.
Actriz: Miley Cyrus.

Verónica será nuestra protagonista, tendrá que hacer las paces con su padre y descubrir el amor.



Personaje: Jonah Miller. 
Actor: Bobby Coleman.
Es el hermano de Verónica, está encantado de pasar el verano con su padre y    son inseparables.


Personaje: Steve Miller.
Actor: Greg Kinear. 
Intentará por todos los medios retomar el contacto con su hija. 


Personaje : Blaze.
Actriz: Carly Chaikin

Amiga de verónica y novia de Marcus. 







Personaje: Marcus.
Actor: Nick Lashaway.

Novio de Blaze.







Personaje: Will
Actor: Liam Hemsworth

Se convertirá en el amor de Verónica, con sus idas y venidas.



Opinión personal 


¡Hola! el viernes vimos la última canción. Yo ya la había visto en el cine cuando salió, pero Alberto no, así que decidí ponérsela para ver si con suerte  le gustaba. Y efectivamente, le gustó, aunque en su opinión se podría haber sacado más partido. Aún así la historia es buena pero simple.



Por mi parte os diré que de mano le daré mucha más puntuación que nuestro amigo Alberto, ya que yo cuando la fui a ver al cine me conmovió mucho, a diferencia de esta vez, ya que ya sabía lo que pasaba.  Es verdad que la historia es simple y quizás sea un poco plana, pero como siempre lo que importa es lo que nos transmite al final. Os encontraréis relaciones tóxicas, un amor sincero y mucho, mucho drama al final, eso sí. 



Por supuesto, nos enseña que no podemos depender de nadie y que las personas con las que nos relacionamos son siempre fundamentales, nos enseña a perdonar y a dar otra oportunidad, a querer de verdad y a entender que no todo es de color de rosa, como se suele decir.



Recomiendo este película para pasar un buen rato en una tarde lluviosa. 


Puntuación Alberto:






Puntuación Tania:





















Paginação numerada