⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐
⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 11 de julio de 2018

Reseña Cadavercita Roja




  • Título : Cadavercita Roja.
  • Autor: Luis Murillo.
  • Ilustrador: Emi Ordás.
  • Páginas: 48.
  • Género: Ilustrado, Juvenil.
  • Año de publicación: 2018.
  • Tipo de libro: autoconclusivo.
  • Editorial: Algar.
  • Consíguelo aquí: Cadavercita Roja

Sinopsis : 

¡Vuelven las aventuras de la encantadora Caperucita! 

Eso sí, han pasado muchos años y, como está algo desmejorada, ahora es más conocida como Cadavercita Roja. Con mucho humor y fantasía, este cuento reinventa el clásico de Perrault para ofrecernos una versión tan oscura y macabra como irresistiblemente divertida.

Los malvados padres de esta Caperucita zombi tienen un plan muy siniestro. Sin embargo, no se imaginan los recursos de una abuelita tan adorable como la del cuento original, pero mucho más guerrera y valiente, ya que no teme ni al lobo ¡ni a nadie!


miércoles, 4 de julio de 2018

Reseña - Compañías silenciosas


  • Título : Compañías silenciosas.
  • Autor: Laura Purcell.
  • Páginas: 320.
  • Género: Terror.
  • Año de publicación: 2018.
  • Tipo de libro: autoconclusivo.
  • Editorial: DNX.
Sinopsis : 

Ambientado en una mansión rural en ruinas, Compañías silenciosas es una inquietante historia gótica de fantasmas que provoca escalofríos. Elsie, recién casada y también recién enviudada, es enviada a vivir su embarazo en la deteriorada casa de campo de su difunto esposo. Rodeada de sus nuevos y resentidos sirvientes y de aldeanos hostiles, Elsie solo cuenta con la incómoda compañía del primo de su marido. En su nuevo hogar se encuentra una habitación cerrada con llave, y detrás de esa puerta se encuentra un diario de doscientos años y una figura de madera pintada profundamente inquietante y con un parecido sorprendente a ella misma...



lunes, 25 de junio de 2018

Reseña "El secreto de Marrowbone"







Título : El secreto de Marrowbone.
Autor : Sergio G Sánchez.
Páginas : 296.
Género : Misterio.
Año de publicación : 2018.
Tipo de libro : Autoconclusivo.
Editorial : Alfaguara.


Sinopsis

Cuatro hermanos se acaban de quedar huérfanos. Tras la muerte de su madre urden un plan para escapar juntos y evitar que los separen. Se refugiarán en una granja abandonada en medio del bosque. Los huérfanos escriben y pintan en un cuaderno otra realidad que les aleje de sus miserias, pero empiezan a experimentar sucesos extraños. La ruinosa granja esconde un secreto. Hay algo que acecha, observa y se oculta entre las sombras, mientras los hermanos intentan volver a la normalidad. ¿Conseguirán mantenerse unidos? ¿Será demasiado tarde para escapar?















viernes, 11 de mayo de 2018

Reseña: "Campeones"




















Título : Campeones.
Género : Comedia|Drama.
Duración : 124 min.
Estreno : 2018
Director : Javier Fesser
Intérpretes:Javier GutiérrezJuan MargalloLuisa GavasaJesús VidalDaniel FreireAthenea Mata Roberto Chinchilla Alberto Nieto Ferrández Gloria RamosItziar Castro.
Trailer : Click Aquí.


Sinopsis 


Marco, un entrenador profesional de baloncesto, se encuentra un día, en medio de una crisis personal, entrenando a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Lo que comienza como un problema se acaba convirtiendo en una lección de vida.


Conoce a los personajes

En esta ocasión, no vamos a realizar esta sección, ya que los actores que aparecen en la película sufren de verdad discapacidad intelectual, así que no hay muchas fotos de ellos. Por lo que os dejaremos un par de videos que sin duda son muy interesantes y  empezamos con la reseña. 







Opinión personal 



¡Buenas! hoy hablaremos sobre un peliculón, pues no hay palabras suficientes para poder describir lo buena que es esta película y todo lo que me ha hecho sentir. 

Empezamos cuando Marco que es nuestro protagonista, es multado en la zona azul por un chico con discapacidad intelectual, Marco se enfada y le menosprecia además de arrugar y tirar la multa. En ese momento decidí que esta película no me gustaría pues me hizo sentir muy mal esa situación, pero como aun quedaba toda la película podría cambiar de opinión ¿o no?.

Marco tiene problemas en su trabajo y en su matrimonio y una reacción desafortunada hace que lo echen del club donde es entrenador. ¿Os acordáis de la frase esa de el mundo es un pañuelo? pues es cierto. Esa noche Marco se pasa con las copas y coge el coche, teniendo un accidente con la policía, al pasar la noche en calabozos tiene un juicio rápido y le quitan el carnet, pero no solo eso, si no que le mandan a entrenar a un grupo de personas con discapacidad intelectual, a los que Marco llama "subnormales".....

Cuando llega allí, va de mala gana, pues no quiere hacerse cargo de un grupo de personas con esas caracteríticas, pero a medida que pasa el tiempo, les va cogiendo cariño y su comportamiento cambia al 100%. 

Mientras los chicos elegidos para participar en esta película, desprenden alegría, paz, sinceridad, cariño y encima te proporcionan muchísimas risas, la película tiene muchísimos puntos de humor, a la par que realismo, pues en ella vivimos escenas desagradables que podríamos vivir perfectamente en la vida real, como por ejemplo la gente que no los respeta. 

Me han encantado todos los chicos, han hecho un gran trabajo y gracias a ellos puede que más de un gracioso por ahí se conciencie por fin de que SON PERSONAS IGUAL QUE NOSOTROS, INCLUSO, EN OCASIONES, MEJORES. Y que tenemos muchísimo que aprender de ellos, esta película también te intenta concienciar sobre el alcohol y los problemas que puede tener coger el coche luego, pues puedes arruinarle la vida a alguien inocente.

Después de todas las risas que te puedas echar con esta película, hay un fondo, un mensaje crudo y desgarrador que sin duda a mí me ha hecho llorar. Pues no sabéis la de gente que no está concienciada con ninguna de estas dos cosas, es una lección de vida, un mensaje a voces, una súplica de que cuidemos nuestros actos. 

Gracias de verdad, al director de esta película por atreverse a hacer algo tan necesario y maravilloso, también a los pedazo de actores que aparecen en ella por su paciencia y su humanidad, que en muchas ocasiones falta.

No me digais que no os gustan este tipo de películas, que os da pena, o que es española, es una película NECESARIA en todos los aspectos y para todos, es EDUCATIVA y no os podéis imaginar la de películas que necesitamos así y aunque hubiese muchas, seguro que alguno aun no se acababa de concienciar. 

Por favor, tenéis que verla, no os vais a arrepentir, ojalá más películas como esta.



Puntuación






















jueves, 3 de mayo de 2018

Reseña La máscara de Macbeth


  • Título : La máscara de Macbeth.
  • Autor : Mariano Vaverde Ruiz.
  • Páginas : 295.
  • Género : Policiaco.
  • Año de publicación : 2018.
  • Tipo de libro : Autoconclusivo.
  • Editorial : Letrame.



Sinopsis


En el barrio madrileño de Chueca, durante los días próximos al carnaval de 2014, se suceden varios asesinatos que ponen a prueba la solvencia investigadora de Pedro Colón. La influencia del personaje shakesperiano de Macbeth media en la vida de unos personajes que luchan por sobrevivir…




Opinión Personal


¡Buenas! hoy por fin os vengo a hablar de mi última lectura, en este caso se trata de La máscara de Macbeth, me ha llegado de parte de a editorial Letrame, desde aquí darles las gracias por facilitarme el ejemplar y pedirles disculpas por la tardanza.  Como ya sabéis, he tenido un parón lector durante un tiempo bastante grande, pero espero haberlo superado. 

La novela empieza presentándonos a Inocencio, que es intérprete, un trabajo que le encanta y quiere interpretar el papel de Macbeth, pero eso será fácil, ¿o no?. Por otro lado tenemos a Jeromo  que quiere montar un negocio y presiona a Marlene para que colabore con él, a pesar de que ella no quiere, pero Jeromo es un personaje duro y manipulador y amenaza a Marlene. Mientras pasa todo esto empiezan a producirse una serie de asesinatos que el inspector Pedro Colón tendrá que resolver. 

No conocía al autor, por lo que este es el primer libro suyo que leo. Me ha gustado mucho la forma de escribir que tiene, es un libro con mucho misterio y con un ritmo ágil. Un libro perfecto para leer en una tarde de invierno, es un libro corto, pues solo tiene 295 páginas y está dividido en 20 capítulos.

Unos cuantos puntos a favor se los lleva cuando al poco tiempo de empezar a leer, Marlene y Jeromo quedan en un bar y suena Joaquín Sabina de fondo, el autor cita algunas de las frases de las canciones del monstruo de Joaquín Sabina, ya que si no lo sabéis a mi me encanta. La portada me parece muy original y me ha encantado. 

Os recomiendo este libro si os gusta el misterio y los crímenes, aunque no hay demasiados,  son algo imprescindibles en las novelas, al menos para mí. 


















Paginação numerada